Tabla de contenidos
Viajar a Jaén en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre
¿Qué ver y qué visitar en Jaén en enero (y en cualquier época del año)?
Museo Provincial de Jaén: Si quieres conocer la historia de la ciudad, no puedes perderte el Museo Provincial de Jaén. Aquí encontrarás una gran colección de arte y objetos que cuentan la historia de la ciudad desde la prehistoria hasta la época moderna. Tanto este espacio museístico como otro que también es muy interesante pueden visitarse apuntándote a un tour muy recomendable:
👉 Tour por el Museo Íbero y el Museo Provincial
Catedral de Jaén: Es uno de los monumentos de mayor importancia para la ciudad y una de las catedrales más impresionantes de España. Su construcción comenzó en el siglo XIII y su estilo es principalmente renacentista y barroco. Si te preguntas qué ver en Jaén en 1 día, este edificio religioso es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad.
Plaza de Santa María: Esta plaza es una de las más importantes de la ciudad y es el lugar donde se encuentra la Catedral de Jaén de la que acabamos de hablar. Aquí también darás con una gran cantidad de bares y restaurantes donde podrás probar la gastronomía local.
Palacio de Villardompardo: Este palacio fue construido en el siglo XVI y es un ejemplo del estilo renacentista español. En la actualidad, alberga una colección de arte y objetos históricos.
Baños Árabes: Los baños árabes de Jaén son una muestra de la influencia de la cultura musulmana en la ciudad. Estos baños fueron construidos en el siglo XI y son unos de los mejor conservados de España.
Iglesia de San Juan: Esta iglesia data del siglo XIII. Su estilo es principalmente gótico y es conocida por su impresionante torre y su asombroso retablo mayor que no te dejará indiferente.
Algunos de estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar pueden ser descubiertos y disfrutados con un free tour muy recomendable que tiene una duración de aproximadamente una hora y media:
¿Qué eventos se celebran en Jaén durante el mes de enero?
San Sebastián en La Guardia de Jaén: La festividad tiene lugar el 20 de enero, en honor al patrón de la ciudad, San Sebastián. La celebración comienza con una misa en honor a San Sebastián en la iglesia parroquial, seguida de una procesión en la que la imagen del santo es llevada por las calles del municipio. Durante la procesión, se lanzan cohetes y se tocan las campanas de la iglesia para anunciar la llegada del santo. Una vez finalizada la procesión, tiene lugar una serie de actividades lúdicas, como juegos populares y concursos, así como actuaciones musicales y bailes. Uno de los eventos más destacados de la festividad es la carrera de cintas a caballo, en la que los jinetes intentan coger una cinta que cuelga de un arco mientras galopan a gran velocidad.
El Pelotero en Arquillos: La festividad de El Pelotero es una celebración que tiene lugar en Arquillos, un municipio de la provincia de Jaén. Durante la festividad, se lleva a cabo un juego tradicional conocido como «El Pelotero», que consiste en una partida de pelota a mano entre dos equipos. Este juego es muy practicado en la comarca de La Loma, donde se encuentra Arquillos. También se celebra una misa en honor a San Felipe Neri. Otra de las tradiciones de la festividad de El Pelotero es la degustación de productos típicos de la gastronomía local, como el aceite de oliva virgen extra, el vino y los embutidos. Además, se suele preparar un plato típico llamado «gachamiga» para compartir entre los vecinos y visitantes.
San Antón en Arroyo del Ojanco: La festividad se celebra el 17 de enero en honor a San Antonio Abad, el patrón de los animales. Durante la festividad, se lleva a cabo una procesión en la que se bendicen a los animales, especialmente a los caballos, que son un símbolo muy importante en la cultura de la zona. Después de la procesión, se realiza una subasta de productos típicos, como embutidos y aceite de oliva virgen extra, cuyos beneficios se destinan a la iglesia local.
¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Jaén?
Úbeda: Entre los monumentos más destacados de Úbeda se encuentran la Plaza Vázquez de Molina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde se pueden encontrar la Sacra Capilla del Salvador, el Palacio de las Cadenas, la Fuente de los Leones y la Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares. También destaca la Torre del Reloj, que es el símbolo de la ciudad y desde donde se pueden disfrutar de unas vistas impresionantes de Úbeda y su entorno. Para alucinar con dichas vistas y con el casco histórico, no te pierdas esta visita guiada:
👉 Visita guiada por Úbeda con entradas
Baeza: Al igual que Úbeda, Baeza es un pueblo con un gran patrimonio histórico y cultural, que lo convierte en otra de las ciudades más bonitas y visitadas de Andalucía. Merece la pena visitar este lugar, especialmente si te interesa el arte y la arquitectura del Renacimiento español. Baeza también es famosa por su gastronomía, que se basa en productos locales de alta calidad, como el aceite de oliva virgen extra, el vino y el queso. Además, Baeza es conocida por sus fiestas y tradiciones.
Cazorla: Municipio situado en la provincia de Jaén. Se encuentra en pleno corazón del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, que es el espacio protegido más grande de España y uno de los más importantes de Europa. El entorno natural de Cazorla es espectacular, con impresionantes paisajes montañosos, ríos, cascadas y una rica flora y fauna. En la zona se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo, escalada, pesca y caza. En la ciudad de Cazorla también hay varios lugares de interés que merece la pena visitar, como el Castillo de la Yedra, que data del siglo XIII. Desde TipsViajeros te recomendamos fervientemente apuntarte a este tour:
👉 Tour por la Cazorla desconocida
Sabiote: Uno de los monumentos más destacados de Sabiote es el castillo, una fortaleza construida en el siglo XIII que ha sido declarada Bien de Interés Cultural. El castillo es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura militar medieval en la provincia de Jaén y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y su entorno. Otro monumento destacado de Sabiote es la iglesia de San Pedro Apóstol, un templo renacentista del siglo XVI con una impresionante torre campanario. También es interesante visitar la Plaza de la Constitución, que es el centro neurálgico de la ciudad y donde se encuentra el Ayuntamiento y la Casa Consistorial.
¿Qué tiempo hace en Jaén en enero?
En enero, el clima de Jaén es típicamente frío y húmedo, con algunas variaciones dependiendo del año y de la zona específica de la ciudad. Las temperaturas medias diurnas oscilan entre los 10 y los 14 grados, mientras que las nocturnas pueden bajar hasta los 2 o 3 grados. En cuanto a las precipitaciones, en enero suele llover con bastante frecuencia, con una media de 6-7 días de lluvia durante el mes. La cantidad de lluvia ronda los 60-70 mm. La humedad relativa es relativamente alta, con una media de entre el 70% y el 80%. Este factor, junto con las bajas temperaturas, puede dar lugar a la aparición de neblinas en algunas zonas de la ciudad. El viento es otro factor a tener en cuenta en el clima de Jaén en enero. La velocidad media del viento suele rondar los 15-20 km/h, con rachas que pueden alcanzar los 40 km/h en algunos días.