Girona

Viajar a Girona en Mayo: Qué ver y qué visitar

Viajar a Girona en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre

¿Qué ver y qué visitar en Girona en mayo (y en cualquier época del año)?

Catedral de Girona: Está considerada una de las joyas arquitectónicas de España, la Catedral fue construida entre los siglos XI y XVIII. Situada en lo alto de una colina, esta catedral es uno de los principales atractivos de la ciudad. Con una mezcla de estilos gótico, renacentista y barroco, su fachada y su interior son impresionantes.

Catedral de Girona
Catedral de Girona | Foto: SBA73 / CC BY-SA

El Call: El antiguo barrio judío de Girona es un lugar lleno de historia y encanto. Con calles estrechas y empedradas, es una de las zonas más bonitas de la ciudad y siempre está llena de actividad, sea cual sea el mes del año en el que decidas visitarla. Lo mejor que puedes hacer es apuntarte al free tour que te permitirá conocer más a fondo la historia judía de Girona.

👉 Tour por el barrio judío + Museo de Historia de los Judíos

Casco antiguo: El barrio histórico de Girona cuenta con calles empedradas y edificios antiguos de diferentes épocas que muestran su historia. Está rodeado por murallas que datan de la época medieval.

Las murallas de Girona: Las murallas que, como hemos dicho, rodean el casco antiguo son una visita imprescindible para conocer la historia de la ciudad. Estas murallas, construidas en diferentes épocas, han sido conservadas en gran medida y permiten disfrutar de unas impresionantes vistas.

El río Onyar: Se trata del río que cruza la ciudad, el cual seguramente has visto en alguna ocasión incluso si nunca has estado en Girona. Y es que es una de las postales más bonitas de toda España. Sus puentes y edificios coloridos son un icono de la ciudad y una visita obligada para los amantes de la fotografía.

Casa Masó: Este edificio modernista, obra del arquitecto Rafael Masó, es uno de los ejemplos más destacados de dicho estilo en la ciudad. La casa está abierta al público y es posible visitarla para conocer la obra de Masó y su legado en Girona.

La Plaça de la Independència: Esta plaza es uno de los lugares más animados de la ciudad. Con numerosos bares y restaurantes, es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía local y del ambiente nocturno de Girona.

Algunos de estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar pueden ser descubiertos y disfrutados con un free tour muy recomendable que tiene una duración de aproximadamente dos horas:

👉 Free tour por Girona


¿Qué eventos se celebran en Girona durante el mes de mayo?

Temps de Flors: Es un importante festival de flores de primavera que se celebra en la ciudad de Girona durante el mes de mayo. El festival ofrece una variedad de exposiciones y concursos botánicos, así como actividades y talleres para toda la familia.

Fiestas de Primavera de Palafrugell: Durante las Fiestas de Primavera de Palafrugell, se organizan numerosos eventos y actividades para toda la familia, como conciertos, espectáculos de danza, teatro y circo, exposiciones de arte, y ferias gastronómicas y de artesanía. Además, una de las actividades más destacadas de las fiestas es la procesión de la «Floralia», donde los vecinos de la ciudad llevan flores y plantas al santuario de la Mare de Déu dels Àngels para agradecer la llegada de la primavera.

Feria del Pan de Cistella: Durante la Feria del Pan de Cistella, los panaderos locales muestran sus productos y comparten sus conocimientos sobre la elaboración del pan con los visitantes. Además, se organizan actividades como degustaciones, talleres y concursos relacionados con el pan, y también hay actuaciones de música y danza tradicionales de la región.


¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Girona?

Besalú: Antiguo pueblo medieval, con una rica historia y situado junto al río Fluviá. Es famoso por su bello puente medieval. Besalú cuenta con otros puntos de interés turístico, como su barrio judío, uno de los mejor conservados de Europa, con estrechas calles empedradas y casas con arcos y ventanas góticas. Hay un tour que une tanto Girona como Besalú y que es muy recomendable si te gusta la Edad Media:

👉 Tour por Girona y Besalú de día completo

Rupit i Pruit: Pequeño pueblo situado en la comarca de Osona, en la provincia de Barcelona. Se encuentra en un lugar muy pintoresco, rodeado de montañas y bosques, y se caracteriza por sus calles empedradas y sus casas de piedra. Uno de los atractivos principales de Rupit i Pruit es su casco antiguo, que ha sido muy bien conservado y se encuentra en un estado prácticamente original.

Peratallada: Pueblo medieval situado en la comarca del Baix Empordà, en la provincia de Girona, en Cataluña. Se encuentra a unos 20 kilómetros al sureste de la ciudad de Girona y es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. El pueblo es conocido por su impresionante castillo, que data del siglo X, y su iglesia de Sant Esteve, que fue construida en el siglo XIII en estilo gótico.

Monells: Monells es un pequeño pueblo medieval situado en la comarca del Baix Empordà, en la provincia de Girona, en Cataluña. Se encuentra a unos 20 kilómetros al este de la ciudad de Girona y es uno de los pueblos más bonitos y bien conservados de la región. El pueblo destaca por su plaza Mayor, una plaza porticada muy bien conservada que data del siglo XIV, y que se considera una de las plazas medievales más bonitas de Cataluña.

L’Estartit: Destino turístico muy popular, especialmente en verano, gracias a sus amplias playas de arena fina y a su puerto deportivo. La playa principal de L’Estartit, conocida como la playa Grande, se extiende a lo largo de unos cinco kilómetros y cuenta con numerosos servicios para los turistas, como alquiler de sombrillas y hamacas, duchas, baños y chiringuitos.


¿Qué tiempo hace en Girona en mayo?

En Girona en mayo el tiempo suele ser templado y agradable. El clima en esta temporada acostumbra a ser de entre 15ºC y 25ºC con algunos días cálidos. Las noches, por otra parte, pueden ser frescas, con temperaturas entre 5ºC y 15ºC. La cantidad de lluvias de mayo varía de año a año, pero generalmente se prevén entre 4 y 5 días de lluvia anualmente.


Mapa de Girona con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:

Actividades en Girona

Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *