Tabla de contenidos
San Petersburgo, llamada Leningrado durante el dominio soviético, es una ciudad preciosa con historias ocultas en sus calles, justo al lado del río Neva. Si tienes pensado hacer una visita a la ciudad y a sus increíbles palacios, ten en cuenta nuestros consejos para ir preparando el viaje.
Mejor época para viajar
San Petersburgo también es conocido como “la Venecia del Norte”. ¿Te puedes imaginar por qué? El clima en la ciudad es muy cambiante y puede llover en cualquier momento. La mejor época para ir seria durante los meses de mayo a septiembre, pues es cuando la temperatura es más agradable y hace menos frío, hay desfiles, fuegos artificiales. Ten en cuenta que primavera sería la mejor estación ya que el verano puede llegar a ser un poco húmedo.
Documentación
Recuerda que antes de viajar a Rusia debes de tramitar el visado, ya sea por libre o por una empresa. Para poderlo obtener, necesitas un seguro de viaje. Nosotros te recomendamos que contrates uno que cubra la mayoría de gastos médicos ya que evitaras muchos problemas si una vez allí ocurre cualquier accidente.
Transporte público
La mejor opción de transporte público en San Petersburgo es el metro, aunque ten en cuenta que las indicaciones de los carteles están en el alfabeto cirílico y puede ser muy complicado moverse con ese transporte si no entiendes el idioma y tampoco llevas un traductor digital en el dispositivo móvil. Los autobuses también son una buena manera de moverse por la ciudad pero procura siempre llevar el dinero justo en efectivo para poder pagar a los cobradores.
Moneda
La moneda de San Petersburgo es el Rublo. Lo mejor es evitar sacar dinero una vez allí desde tu propia tarjeta ni pagar con ella porque os cobrarán bastante comisión. Por lo tanto, te recomendamos que antes de viajar tengas en cuenta las tarjetas como Bnext o Tarjeta N26 (entre otras) en las que no te cobran comisión ni al pagar, ni al sacar dinero efectivo.
Tours para conocer la ciudad
Si es la primera vez que vas a visitar la ciudad de San Petersburgo, nosotros te recomendamos sin ninguna duda que lo hagas a partir de tours programados y con la ayuda de un guía en español. Puedes encontrar una gran variedad de tours, de todo tipo y de todos los bolsillos y presupuestos, con lo que podrás descubrir la arquitectura, la cultura, los monumentos más importantes de la ciudad y los lugares de interés más turísticos, así como recorrer la capital con un bus turístico.
Gastronomía
La gastronomía en San Petersburgo es muy rica y variada. Hay restaurantes de todo tipo y además, en la mayoría de lugares está la carta traducida al inglés, lo cual facilita bastante la comunicación si no tenemos ni idea de ruso. También hay unos lugares llamados bistros encarados a la comida rápida. En estos lugares no suele haber la carta traducida al inglés, pero como solamente tienes que señalar con el dedo lo que quieres, no hay ningún problema (¡y es más económico!)
Teatros y otros espectáculos
San Petersburgo es una ciudad llena de vida cultural, tanto diurna como nocturna. Nosotros te aconsejamos que compres las entradas del espectáculo que te interese con antelación ya que suele haber mucha demanda.
Saint Petersburg CityPass
La tarjeta turística Saint Petersburg CityPass tiene una gran cantidad de descuentos en atracciones turísticas y descuentos en restaurantes, tiendas… Además, te ahorrarás hacer cola en muchos sitios (lo que se agradece en temporada alta). Puedes escoger la tarjeta que te interese según si viajas 2 días, 3 días o 5 días.
Cómo tener internet en San Petersburgo
Para poder tener internet tienes dos opciones, o bien pedir una tarjeta SIM antes de viajar o comprarla una vez llegues allí en el mismo aeropuerto o en alguna tienda de telefonía. Nosotros te recomendamos que la pidas por internet antes de viajar. En holafly, por ejemplo, te mandan la tarjeta SIM a casa con tu mismo número de teléfono y con datos ilimitados 4G durante diez días.
Noches Blancas
Las Noches Blancas son un fenómeno atmosférico que se produce entre mayo y julio, es decir, a finales de primavera y principios de verano. Tal y como indica el propio nombre del fenómeno, el Sol no llega a desaparecer y ilumina el cielo toda la noche con una luz un poco difusa. Durante esta época se celebran conciertos, festivales, espectáculos al aire libre, los restaurantes cierran de madrugada… ¡y hay fuegos artificiales!