Tabla de contenidos
Rusia tiene una historia muy larga, con un patrimonio cultural e intelectual rico, unos paisajes increíbles y una cultura impredecible. Si tienes pensado hacer un viaje a Rusia, lee nuestros consejos para ir bien preparado y no tener ningún despiste.
Mejor época para viajar a Rusia
Nosotros te aconsejamos viajar durante los meses de mayo, junio y septiembre ya que las temperaturas son más agradables, pues no hace el frío de los meses de invierno ni el calor de los meses de verano.
Documentación
Para viajar a Rusia necesitas tener el pasaporte válido durante los próximos seis meses del viaje. Además, necesitarás un visado turístico válido durante treinta días. También tendrás que presentar la visa support, que se tiene que pedir al hotel reservado en el país. Ten en cuenta que, una vez allí, tendrás que rellenar la tarjeta de inmigración que deberás llevar siempre encima hasta que abandones el país. Y por último, deberás rellenar el formulario de registro una vez estés en el hotel.
Booking.com¿Necesitas seguro de viaje para viajar a Rusia?
Te recomendamos que para tener asistencia médica en Rusia que cubra las consultas y atenciones médicas y hospitalarias, contrates con anterioridad un seguro de viaje que cubra todos estos gastos.
Transporte público en Rusia
El mejor tipo de transporte público que hay en Rusia es el metro. Es el más rápido y seguro. Ten en cuenta que los autobuses y tranvías son viejos y es probable que se averíe. Si pretendes coger un taxi, ten en cuenta que muchos son ilegales y no van equipados con el taxímetro, por lo que pueden engañar a los turistas con las tarifas. Si quieres coger un taxi para ir a algún lugar en particular, te recomendamos que lo reserves desde el hotel.
El Rublo, la moneda del país
La moneda rusa es el Rublo. Rusia es un país que se adapta a todo tipo de bolsillos dependiendo de tu presupuesto. Ten en cuenta que lo que puede llegar a salir más caro es el transporte y el hotel. El gasto económico en gastronomía es muy parecido al de España.
Gastronomía rusa
La gastronomía rusa suele ser hipercalórica. Lo más típico que encontrarás es la sopa, la ensaladilla rusa y los entremeses de caviar negro y rojo. Ten en cuenta que en Rusia es muy común beber té, cerveza y vodka.
Cómo tener Internet en Rusia
Para poder tener Internet en Rusia, te recomendamos que pidas con anticipación una tarjeta SIM a través de internet. Si la pides en holafly, por ejemplo, tendrás una tarjeta SIM con tu mismo número de teléfono en el que tendrás internet desde el mismo momento de aterrizaje en el país. Si esta idea no te convence, ten en cuenta que en cualquier tienda de telefonía podrás adquirir una tarjeta SIM rusa presentando el pasaporte.
El idioma
Ten en cuenta que la mayoría de lugares turísticos están escritos en ruso y traducidos al inglés. En el transporte público, por ejemplo, también hay la opción de elegir el idioma inglés; así como la carta de los restaurantes. Aún así, si no eres muy conocedor de ninguno de los dos idiomas, te recomendamos que vayas con un mapa y/o con un traductor en el dispositivo móvil que te facilite las traducciones y la búsqueda de los sitios.
Qué llevarse en la maleta
Para ir a Rusia no olvides meter en la maleta ropa cómoda y calzado adecuado. Piensa que vas a tener que andar mucho y sería una pena estropear el viaje por culpa de un dolor de pies por no haber elegido bien el calzado. Por otra parte, ten en cuenta que vayas en la época que vayas, en Rusia hará más frío que en España, por lo tanto no olvides el pantalón largo y la chaqueta aunque vayas en verano, y un paraguas, que nunca se sabe.
Tours y actividades para descubrir lo mejor del país
Si es la primera vez que viajas a Rusia, te aconsejamos que hagas tours por la ciudad con la ayuda de un guía para que te enseñe los lugares de interés más importantes y turísticos, que te cuente la historia de Rusia y sus curiosidades y si además, es en idioma español, mejor. Ten en cuenta que hay tours de todas las duraciones y de todo tipo, y sobretodo, para todos los bolsillos.