Tabla de contenidos
La Selva Negra (en alemán Schwarzwald), una región llena de bosques y villas de cuento que se encuentra en Alemania es un destino muy elegido por los turistas si buscas un lugar para hacer caminatas, bañarte en spa y hacer actividades de todos los gustos. A continuación os damos unos consejos para que tu viaje sea perfecto.
Mejor época para viajar a la Selva Negra
Debes de saber que durante todo el año hay precipitaciones regularmente en la región. Por lo tanto, dejando a un lado este dato, te recomendamos que visites la Selva Negra a finales de primavera o en verano, pues es cuando las temperaturas son más agradables y podrás disfrutar de las excursiones con unas temperaturas más altas que en invierno u otoño.
Días necesarios para visitar la zona
Una pregunta que te puedes hacer es cuánto tiempo deberías estar en la región para poder disfrutar de un buen viaje. Nosotros te recomendamos que como mínimo deberías estar unos cinco días para sacar el máximo provecho a tus vacaciones.
Documentación
A parte de necesitar el DNI o pasaporte, también te recomendamos que antes de viajar te hagas un seguro de viaje que cubra la mayoría de gastos médicos. Ten en cuenta que la sanidad privada en Alemania es muy cara y eso puede provocar un sobrecoste si no tienes un buen seguro de viaje contratado.
Alquila un coche
Nosotros te aconsejamos que alquiles un coche para poder recorrer todos los lugares más increíbles de la región. Tener un coche propio hará que puedas llegar a los lugares más secretos donde los autobuses no te llevarán y descubras todos los lugares a tu ritmo. Aunque si tu punto fuerte no es conducir, no pasa nada, ya que el transporte público en Alemania funciona estupendamente.
Dónde alojarse
Por suerte, hay una gran variedad de alojamientos que se adaptan a todo tipo de bolsillos. Casas rurales, granjas, hoteles familiares, grandes cadenas.
Haz senderismo por la naturaleza
Aprovecha el lugar y la oportunidad de hacer una excursión caminando y disfrutar de la naturaleza que te rodea. Además, en la región hay muchísimas rutas que podéis hacer de diferentes niveles, tanto para principiantes como para profesionales y lo mejor de todo, ¡los niños también pueden participar!
Báñate en ríos y lagos
Sobretodo si vas en verano, podrás aventurarte por los ríos y disfrutar de una experiencia magnífica refrescandome con el agua bien fresquita. Además, hay una gran cantidad de lagos por toda la región aunque deberás tener en cuenta el tiempo que hace para no pillar un buen chaparrón por el camino.
Visita un balneario
Si ves que el tiempo no va a ayudar a hacer una excursión o una actividad al aire libre, ves a uno de los muchos balnearios que hay y aguas termales. No te vas a arrepentir y además te vas a relajar mucho durante tu viaje.
Haz turismo
Si no eres muy excursionista y te gusta saber más sobre cultura y historia de la Selva Negra, te recomendamos que hagas una visita por todos los lugares históricos de la región. Hay castillos, monasterios, palacios, catedrales… te recomendamos que antes de ir busques los lugares de interés que más te llamen la atención para no perderte nada durante tu viaje.
Prueba la tarta Selva Negra
Sobretodo, no te vayas de la región sin probar la tarta Selva Negra, un dulce típico. Si el aspecto ya es espectacular, el gusto te enamorará. Es un dulce de chocolate, con crema y mermelada de cerezas, aunque ten en cuenta que lleva un poco de licor.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de DAVID (@david_viajero) el