Castillo de Aberdour

El Castillo de Aberdour

El Castillo de Aberdour es un castillo que se encuentra en el pueblo de Aberdour Este, en Fife y data del año 1.200, por lo que se lo considera uno de los dos castillos más antiguos de Escocia. Originalmente estaba compuesto por una casa de los siglos XII o XIII. En la cordillera central se construyó la casa-torre y las nuevas paredes del patio interior.

Localización

Cómo llegar

En coche: A unos 45min de Edimburgo, cruzando el puente del río Forth por la A90, tomando la salida 1 y continuando por la A921.

En tren: desde Aberdour, tomar cualquier tren en dirección Kirkcaldy o Dundee.

Historia

La parte este de la pared del patio se reduce a las fundaciones, pero la base de la torre, de forma redondeada y una portería sobreviven a la reconstrucción. Las últimas incorporaciones se realizaron alrededor del año 1.635 con detalles renacentistas y el conjunto se complementó con un gran jardín vallado al este y una terraza al sur. Las terrazas datan del siglo XVI y forman uno de los jardines más antiguos de Escocia, que ofrecen amplias vistas de Edimburgo a través del Fiordo de Forth.

El Castillo es, en su mayor parte, una creación de los condes de Douglas Morton. Los condes de Aberdour lo utilizaron como segunda residencia hasta 1.642 cuando su residencia Dalkeith House fue vendida. A finales del siglo XVII se realizaron algunas reparaciones a causa de un incendio, pero en el año 1.725 el castillo comenzó a caer en decadencia. En la actualidad sólo el ala del siglo XVIII permanece techada, mientras que la torre se ha derrumbado casi en su totalidad. El Castillo de Aberdour se encuentra hoy día bajo el cuidado de la agencia estatal Historic Scotland y está disponible al público durante todo el año.

Los jardines del castillo se encuentran desde 1.540 aproximadamente. El jardín terraza está datado en la época del cuarto conde de Morton y se agrupa en cuatro terrazas en forma de L. Al final de las terrazas se plantó una huerta en 1.690 que ha sido replantada recientemente. La dimensión de los jardines no ha sido descubierta hasta hace poco gracias a unas excavaciones que se llevaron a cabo en la década de 1.970. A finales de esta década, se hicieron excavaciones arqueológicas para determinar si existían las terrazas más bajas que aparecían en un mapa de 1.740. Se hallaron los cimientos de las terrazas pero no se pudieron datar con exactitud, aunque se cree que fueron construidas a mediados del siglo XVI. Los muros de contención se reconstruyeron en 1.981 y las terrazas se llenaron con césped, ya que no se pudo averiguar que plantas albergaron.

El jardín vallado se extiende hacia el oeste del patio exterior y se accedía a él por medio de puertas en las esquinas suroeste y noreste. En la puerta oeste se hallaba esculpido el emblema de los Douglas. Por otro lado la puerta este conducía a la Iglesia de San Fillan y tiene grabada la fecha de 1.632, junto a las iniciales del Conde y la Condesa. En el año 1.675 construyeron la casa de verano dentro de la muralla sureste del jardín, aunque fue derruida posteriormente en el siglo XVIII. Durante la Segunda Guerra Mundial el jardín fue usado como huerta y como criadero de cerdos. En la actualidad, el castillo ofrece un escenario ideal para las ceremonias de boda y los jardines se utilizan como un magnífico escenario para las fotografías de boda.

Visitas al Castillo de Aberdour

Horarios:

Del 1 de Abril al 30 de Septiembre:
Abierto todos los días de 9:30h a 17:30h.
Último acceso a las 17h.

Del 1 de Octubre al 31 de Marzo:
Abierto todos los días de 10h a 16h excepto Jueves y Viernes.
Último acceso a las 15:30h.

Más información y compra de tickets en su web oficial: https://www.historicenvironment.scot/visit-a-place/places/aberdour-castle-and-gardens/

Actividad destacada: Tour por los escenarios de Outlander

Si eres fan de Outlander, existe un Tour que recorre los sitios frecuentados por Jamie y Claire, incluyendo el Castillo de Aberdour entre su recorrido. El Castillo de Aberdour fue el lugar al que se dirigió Jaime para recuperarse tras el encarcelamiento.

Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *