Badajoz

Viajar a Badajoz en Octubre: Qué ver y qué visitar

Viajar a Badajoz en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre

¿Qué ver y qué visitar en Badajoz en octubre (y en cualquier época del año)?

Alcazaba: Fortaleza construida en el siglo IX que domina la ciudad desde lo alto de una colina. Es uno de los monumentos más importantes de Badajoz y es imprescindible su visita para conocer la historia de la ciudad. Este tour incluye una entrada para la Alcazaba:

👉 Tour por las murallas de Badajoz y Elvas

Alcazaba de Badajoz | Foto de Icorbacho, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Puente de Palmas: Puente romano que cruza el río Guadiana y es uno de los símbolos de Badajoz. Además de ser una obra de ingeniería impresionante, ofrece una vista espectacular de la ciudad.

Plaza Alta: Plaza porticada que data del siglo XVI y es uno de los lugares más animados de la ciudad. Aquí podrás encontrar una gran cantidad de bares y restaurantes, así como edificios históricos como el Ayuntamiento y la Torre de Espantaperros.

Catedral de San Juan Bautista: Es una catedral construida entre los siglos XIII y XVI y es uno de los monumentos más importantes de Badajoz. Destaca por su mezcla de estilos gótico, renacentista y barroco.

Museo de Bellas Artes: Uno de los museos más importantes de Extremadura. Alberga una colección de pintura y escultura que abarca desde el siglo XVI hasta la actualidad.

Mercado de San Fernando: Mercado de abastos que data del siglo XIX. Aquí podrás encontrar productos frescos y de calidad de la región, así como algunos bares y restaurantes típicos.

Algunos de estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar pueden ser descubiertos y disfrutados con una visita guiada muy recomendable que tiene una duración de aproximadamente dos horas y media:

👉 Visita guiada por Badajoz


¿Qué eventos se celebran en Badajoz durante el mes de octubre?

Fiestas de San Francisco en Olivenza: Celebración popular que se lleva a cabo en la ciudad de Olivenza, en la provincia de Badajoz en honor a su patrón, San Francisco de Asís. Esta festividad tiene lugar del 2 al 7 de octubre y cuenta con una gran variedad de eventos, incluyendo procesiones, conciertos, competiciones deportivas, ferias y corridas de toros. Además, es tradicional la realización de la llamada «carrera de cintas», en la que los participantes a caballo intentan atrapar una cinta que cuelga de un arco, mientras galopan a gran velocidad.

Nuestra Señora del Rosario en Pueblonuevo del Guadiana: Se celebra en honor a la Virgen del Rosario, patrona del pueblo. Esta fiesta tiene lugar en el mes de octubre y abarca muchase actividades religiosas y culturales, como procesiones, conciertos, espectáculos de música y danza, ferias y actividades infantiles. Durante esta celebración, los vecinos de Pueblonuevo del Guadiana se visten con sus trajes tradicionales y participan activamente en las distintas actividades organizadas.

El Pilar en Valdelacalzada: Celebración en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la localidad. Esta fiesta tiene lugar a mediados de octubre y cuenta con una gran variedad de actividades, como procesiones, conciertos, espectáculos de música y danza, ferias y actividades infantiles. Además, es tradicional la realización de una subasta de los «rollos del Pilar», unos dulces típicos de la región que se elaboran con miel, almendras y especias. Durante la festividad de El Pilar, los vecinos de Valdelacalzada se visten con sus trajes tradicionales y participan activamente en las distintas actividades organizadas.


¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Badajoz?

Llanos de Olivenza: Los Llanos de Olivenza es una extensa llanura ubicada en la zona sur de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Se trata de una zona de gran valor paisajístico y natural, caracterizada por sus extensos campos de cultivo, olivares y encinares. Allí podrás hacer un tour del toro en 4×4:

👉 Tour del toro en 4×4 por los Llanos de Olivenza

Alburquerque: Cuenta con un bonito casco antiguo, además de la magia de sus plazas, iglesias y fachadas al estilo barroco. Por supuesto, no hay que perderse el Castillo de los Duques de Feria destacando por su aspecto de torre de homenaje y su ubicación junto al río Guadiana.

Moneses : Destaca por su arquitectura arabe y sus estrechas callejuelas que te abren a calles llenas de conversaciones. Y como no, hay que perderse entre sus campos de olivos auténticos de la zona.

Cabeza del Buey: Conocido como la cuna del almendro, cuenta con numerosos atractivos incluyendo el río Maranón que divide el término municipal, el parque natural de los Arribes, la playa del Pilar o la laguna goñar a la salida del pueblo.


¿Qué tiempo hace en Badajoz en octubre?

En octubre el clima en Badajoz suele ser templado, con temperaturas medias que oscilan entre los 8 y los 21 grados centígrados. Normalmente hay sol con algunas lluvias ocasionales. Es un buen mes para visitar Badajoz y disfrutar al máximo de esta zona extremeña.


Mapa de Badajoz con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:

Actividades en Badajoz

Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *