Tabla de contenidos
- ¿Qué ver y qué visitar en Badajoz en mayo (y en cualquier época del año)?
- ¿Qué eventos se celebran en Badajoz durante el mes de mayo?
- ¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Badajoz?
- ¿Qué tiempo hace en Badajoz en mayo?
- Mapa de Badajoz con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Viajar a Badajoz en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre
¿Qué ver y qué visitar en Badajoz en mayo (y en cualquier época del año)?
Alcazaba: Fortaleza construida en el siglo IX que domina la ciudad desde lo alto de una colina. Es uno de los monumentos más importantes de Badajoz y es imprescindible su visita para conocer la historia de la ciudad. Este tour incluye una entrada para la Alcazaba:
👉 Tour por las murallas de Badajoz y Elvas

Puente de Palmas: Puente romano que cruza el río Guadiana y es uno de los símbolos de Badajoz. Además de ser una obra de ingeniería impresionante, ofrece una vista espectacular de la ciudad.
Plaza Alta: Plaza porticada que data del siglo XVI y es uno de los lugares más animados de la ciudad. Aquí podrás encontrar una gran cantidad de bares y restaurantes, así como edificios históricos como el Ayuntamiento y la Torre de Espantaperros.
Catedral de San Juan Bautista: Es una catedral construida entre los siglos XIII y XVI y es uno de los monumentos más importantes de Badajoz. Destaca por su mezcla de estilos gótico, renacentista y barroco.
Museo de Bellas Artes: Uno de los museos más importantes de Extremadura. Alberga una colección de pintura y escultura que abarca desde el siglo XVI hasta la actualidad.
Mercado de San Fernando: Mercado de abastos que data del siglo XIX. Aquí podrás encontrar productos frescos y de calidad de la región, así como algunos bares y restaurantes típicos.
Algunos de estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar pueden ser descubiertos y disfrutados con una visita guiada muy recomendable que tiene una duración de aproximadamente dos horas y media:
¿Qué eventos se celebran en Badajoz durante el mes de mayo?
Día del Caballo en Guadiana: Durante este día, se lleva a cabo una procesión en la que los caballos son decorados con flores y cintas de colores y se realiza una bendición para pedir protección para los animales. Después de la procesión, se organizan diversas actividades en las que participan jinetes y caballos, como carreras de caballos, concursos de equitación y exhibiciones de doma. También hay puestos de comida y bebida, así como música y bailes tradicionales. El Día del Caballo en Guadiana es una tradición muy arraigada en la cultura local y atrae a visitantes de toda la región. Es una celebración única que rinde homenaje a la relación especial entre los humanos y los animales, en particular entre los caballos y sus dueños.
San Isidro en Barbaño: La festividad de San Isidro en Barbaño es una celebración religiosa que tiene lugar el 15 de mayo en honor al santo patrono de los agricultores. Durante este día, se realizan diversas actividades religiosas y festivas en la localidad. Una de las actividades principales es la procesión en la que la imagen de San Isidro es llevada en andas por las calles del pueblo, acompañada por los fieles, agricultores y caballos decorados con cintas y flores. También se realiza una misa solemne en la iglesia local, en la que se bendicen los campos y las cosechas. Después de las actividades religiosas, comienzan las celebraciones festivas en las que se pueden disfrutar de música y baile, así como de una gran variedad de productos gastronómicos y bebidas típicas de la región. Además, se organizan concursos de habilidades y juegos tradicionales.
Batalla de La Albuera: La festividad de la Batalla de La Albuera es una celebración que tiene lugar cada año en el mes de mayo en el municipio de La Albuera, en Badajoz. Esta festividad se celebra en conmemoración a la Batalla de La Albuera, que tuvo lugar en 1811 durante la Guerra de la Independencia. Se realizan diversas actividades conmemorativas y festivas, como una representación histórica de la batalla, en la que participan actores vestidos con trajes de época y recrean las batallas, la vida de los soldados y los civiles durante la guerra. Además, se organizan desfiles y procesiones en los que se puede ver a la gente vestida con trajes de época y a las autoridades locales y regionales participando en los actos conmemorativos. También hay puestos de comida y bebida en los que se pueden degustar productos típicos de la región y se llevan a cabo otras actividades, como conciertos y actuaciones.
¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Badajoz?
Llanos de Olivenza: Los Llanos de Olivenza es una extensa llanura ubicada en la zona sur de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Se trata de una zona de gran valor paisajístico y natural, caracterizada por sus extensos campos de cultivo, olivares y encinares. Allí podrás hacer un tour del toro en 4×4:
👉 Tour del toro en 4×4 por los Llanos de Olivenza
Alburquerque: Cuenta con un bonito casco antiguo, además de la magia de sus plazas, iglesias y fachadas al estilo barroco. Por supuesto, no hay que perderse el Castillo de los Duques de Feria destacando por su aspecto de torre de homenaje y su ubicación junto al río Guadiana.
Moneses : Destaca por su arquitectura arabe y sus estrechas callejuelas que te abren a calles llenas de conversaciones. Y como no, hay que perderse entre sus campos de olivos auténticos de la zona.
Cabeza del Buey: Conocido como la cuna del almendro, cuenta con numerosos atractivos incluyendo el río Maranón que divide el término municipal, el parque natural de los Arribes, la playa del Pilar o la laguna goñar a la salida del pueblo.
¿Qué tiempo hace en Badajoz en mayo?
En Badajoz, el clima en mayo generalmente es templado con temperaturas medias de entre 15°C y 25°C durante el día y la temperatura mínima promedio por la noche está entre 8°C y 11°C. Se esperan unos 10 días de lluvia en mayo. La precipitación media suma aproximadamente 80 mm.
Mapa de Badajoz con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
- marzo 12, 2023