Aprendiendo de la cultura griega…

Cada vez que visitamos un país nos interesa aprender sobre la gente que lo habita, sobre todo cuando son culturas muy diferentes a las que estamos acostumbrados. Es evidente que la cultura griega se diferencia de las otras, quizás por su historia de años y años o quizás sólo por ser una cultura diferente y nada más que eso.

Los griegos representan la mayoría de la población en lo que respecta a datos de censo hechos en Grecia. Las minorías corresponden a macedonios, turcos y albaneses, que a su vez no cesan de ser muy significativas también. Casi la totalidad de los griegos son miembros de la Iglesia Ortodoxa Griega. Las diócesis ortodoxas en éste bello país tienden a ser pequeñas: hay 80 dentro de la Iglesia de Grecia, más ocho en la isla de Creta y cuatro en las Islas del Dodecanese , las mismas que están bajo la jurisdicción del Patriarcado Ecuménico. A su vez, es la misma Iglesia Griega la que se ha involucrado cada vez más en la actividad filantrópica, no sólo emitiendo declaraciones que expresan la posición de la Iglesia en temas de justicia social, sino también a través de la acción apostólica manteniendo muchos orfanatos, asilos de ancianos, hospitales… labor digna si las hay.

Si bien Grecia se está volviendo una sociedad urbana, la mayoría de los griegos se sienten todavía muy ligados a sus raíces rurales. Las estrictas leyes sobre el matrimonio y el divorcio y la posición social de las mujeres han sido mejoradas por legislaciones recientes.

Puedes visitar Grecia y quedar boquiabierto con diferentes costumbres que tienen, pero de todas formas admirarás y te interesarás cada vez más por aprender sobre éstas, ya que no por nada son considerados uno de los países más cultos del mundo.

Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *