Tabla de contenidos
Akihabara es una zona comercial situada en la ciudad de Tokio es conocido como el barrio tecnológico de Japón. Popularmente también se le llama Akiba y es el destino de miles de turistas al año.
Qué puedes esperar de Akihabara
La cuna de la electrónica
Esta zona se caracteriza porque la mayoría de los centros comerciales y tiendas en general que allí se encuentran están especializados en la venta de diversos tipos de productos electrónicos, como ordenadores, smartphones, tablets, cámaras, smartwatches y otros accesorios como cables, herramientas, componentes electrónicos… además de todo lo relacionado con el entretenimiento audiovisual, como videojuegos, manga o anime. Incluso encontrarás tiendas especializadas en robótica.
El repunte de la cultura Otaku
Si bien es cierto que antiguamente era conocido como la cuna de la electrónica y la tecnología de Tokio, hoy en día también es muy reconocido por su ambiente otaku, con numerosas tiendas y cafés dedicados al manga, anime y los cosplays. gracias a su mezcla de tiendas duty free de tecnología y las tiendas dedicadas a la cultura otaku, incluyendo el Mandarake Complex de la famosa cadena Mandarake, a solo 6 minutos andando de la Akibahara Station.
En el barrio de Akihabara encontrarás enormes centros comerciales y grandes tiendas sobretodo ubicados en la calle más importante del barrio, llamada Chuo dori y situada entre la estación Akihabara y la estación Suehirocho. Pero también muchas tiendas pequeñitas que se encuentran en las callejuelas estrechas del barrio y que realmente merece la pena visitar. Además, si tienes el visado de turista, podrás disfrutar del duty free en muchas de las tiendas.

Si te hace ilusión entrar en un maid cafe, en Akihabara encontrarás varios de ellos. Son cafeterías donde las camareras van vestidas con cosplays con el traje típico de sirvienta. Y no solo actúan como meras cafeterías para comer o tomar algo, sino que pueden ofrecer servicios un tanto extraños como que una sirvienta te lea un cuento, juegue a la consola, os de una bofetadaNosotros te recomendamos el Maidreamin Akihabara Honten que es una cadena con 7 cafeterías en la zona de Akihabara, y el @Home Cafe.
Cómo llegar a Akihabara
Llegar al barrio de Akihabara es muy fácil si cuentas con el JR Pass ya que podrás llegar a la estación de Akihabara a través de las siguientes líneas:
- Líneas JR Yamanote
- Línea JR Keihin-Tohoku
- Línea JR Sobu
¿Recuerdas aquel viejo refrán que dice que todos los caminos llevan a Roma? Pues bien, en este caso podríamos decir que todos los caminos llevan a Akihabara, ya que la estación es la más grande del Metro de Tokio y tienes varias formas de llegar, no solo a través de las líneas JR.
- También puedes llegar a la estación de Akihabara a través de la Hibiya Line del Metro de Tokio.
- El Tsukuba Express también pasa por Akihabara.
Si llegas a la estación de Akihabara a través de alguna de las líneas anteriores, la forma más rápida de adentrarse en el barrio es tomar la salida Electric Town de la estación.
Y desde la estación de Akihabara también puedes salir hacia a numerosos destinos utilizando el Japan Rail Pass.
También puedes llegar a Akihabara a través de la Línea Ginza, bajándote en la estación Suehirocho.
Dónde dormir en el barrio de Akihabara
Si bien es cierto que en el centro de Akihabara no encontrarás demasiadas opciones de alojamiento, sí que en sus zonas aledañas puedes encontrar una gran variedad de hoteles para todos los gustos y necesidades donde podrás alojarte con seguridad y confort. Sus precios van a variar dependiendo de la zona, la cercanía, el tipo de hotel y otras características, sin embargo sus precios varían entre 20€ y 100€ la noche.
Te recomendamos hacer tu reserva con tiempo para que no te quedes colgado o para que no te sorprendan con los precios, sobre todo en temporada alta, ya que la ciudad de Tokio es destino turístico es muy visitado.
Quizás te interesa leer nuestro artículo: Dónde dormir en Tokio: los mejores alomajientos por barrios
Te recomendamos hacer tu reserva con anterioridad para que no te quedes colgado o para que no te sorprendan con los precios, sobre todo en temporada alta, ya que la ciudad de Tokio es destino turístico es muy visitado.
A continuación de dejamos con las mejores ofertas de Booking.com para alojarse en Akihabara, que es la plataforma que nosotros siempre utilizamos para reservar alojamiento en nuestros viajes:
Booking.com¿Quieres una visita guiada?
Puedes encontrar empresas que se dedican a realizar visitas guiadas a Akihabara. Si estas interesado en una de ellas, te recomendamos la visita de https://www.civitatis.com/es/tokio/visita-akihabara/, un proveedor especializado en actividades para viajeros. Un detalle muy importante es que sus guías hablan español y conocen perfectamente la cultura japonesa. La visita parte del Akihabara Tourist Information Center y dura unas 2 horas y media.
Si no has contratado nunca una actividad en Civitatis, te contamos cómo hacerlo siguiendo estossencillos pasos:
- Ingresa a la página a través de este enlace: https://www.civitatis.com/es/tokio/visita-akihabara/
- Una vez allí, lee bien la información para saber lo que incluye. Rellena el formulario eligiendo la fecha cuando deseas realizar la visita guiada, la hora, los participantes… la confirmación de la disponibilidad te la hacen de manera inmediata. Eso sí, hazlo con dos días de anticipación para que puedas garantizar la disponibilidad, sobre todo en días festivos y puentes porque este es un servicio muy demandado.
- Una vez confirmada la reserva, te enviaran un bono vía email para que lo imprimas. También lo puedes llevar en tu móvil el día de la visita.
- Debes saber que para este tour no puedes llevar niños menores de 2 años.
- El punto de encuentro se encuentra en la salida de la estación ferroviaria de Akihabara, en el
Akihabara Tourist Information Center. - Allí habrá un guía que habla español y conocedor de la cultura japonesa.
- La duración de la visita es de dos horas y media (2,5 horas).
- El precio por persona es de 32,50 € por persona (a fecha de escribir este artículo).
- Si tienes alguna duda o se te presenta algún inconveniente para reservar, no dudes en contactar con el soporte de la plataforma. Allí despejaran todas tus dudas y te ayudaran en lo que necesites.
En esta visita guiada vas a conocer algunas de las tiendas de anime y manga más famosas de Tokio. También recorrerás algunos bares y cafeterías donde los empleados están vestidos con disfraces cosplay. Encontrarás varias tiendas donde comprar estas indumentarias y artículos diversos como máscaras japonesas.
Es una visita muy divertida donde hasta el guía va vestido con un disfraz cosplay.
En esta visita guiada también te llevan a las tiendas de videojuegos, pero no todo es tecnología, también te llevan a puestos de comida donde podrás degustar el sushi japonés y otros platos típicos de la gastronomía nipona.
Una vez transcurridas las dos horas y media y cumplido los objetivos de la visita, regresarás a la entrada de la estación ferroviaria de Akihabara.
A continuación te dejamos con otras actividades en Akihabara y Tokio que puedes contratar directamente en Civitatis:
Curiosidades de Akihabara
- Durante el Período Edo, el actual barrio de Akihabara era ocupado por varias tiendas de armas de baja calidad.
- En el año 1869 se produjo un grave incendio, a raíz del cual toda el área fue designada como cortafuegos. Al año siguiente, se instaló el templo de Chunka-jinja como una protección frente a los incendios. Los habitantes creyeron que el templo estaba consagrado a Akiba, deidad que sofocaba incendios, haciendo que el lugar tomara el apodo de Akiba no Hara (La Tierra de Akiba).
- Un tipógrafo cambió un cartel por error, pasando de Akiba hara a Akiha bara. Este error dio origen al nombre actual del barrio. Además, esto explica por qué se sigue usando el término Akiba para abreviar el nombre del distrito.
- Como parte de los proyectos de reconstrucción tras el Gran Terremoto de Kanto de 1923 (7,8 en la escala de Richter), la estación de Akihabara se convirtió en la primera estación exclusiva para el transporte público. La principal actividad era el comercio de frutas y verduras. El mercado de frutas y verduras evolucionó hacia la producción de tubos de vacío al estallar la guerra con China. Y, en los años 40, se convirtió en el gran mercado electrónico del que sigue su fama hoy en día.


Esperamos que nuestra guía de Akihabara te haya sido de ayuda para preparar tu viaje a Tokio. Si crees que nos hemos dejado algún detalle importante o algún lugar imprescindible del barrio que debería estar sí o sí en esta guía, no dudes en dejarnos un comentario en el artículo para que lo tengamos en cuenta y lo añadamos a la guía!