Luanco

5 pueblos bonitos cerca de Gijón

Ya de por sí Gijón tiene muchos atractivos turísticos, tal como vimos en su momento cuando hablamos sobre qué ver en Gijón en 1 día. Pero lo cierto es que si cruzas la frontera de dicho municipio, puedes dar con muchos otros lugares que también merecen la pena. Claros ejemplos son los pueblos que veremos a continuación.

Todos ellos se caracterizan por estar a poca distancia de Gijón. Precisamente detallaremos los kilómetros que hay que recorrer para llegar a los pueblos, así como los motivos que dan pie a que sea recomendable visitarlos, tanto solo como acompañado por adultos e incluso por infantes. De hecho, cuando en su momento en este mismo blog describimos qué ver en Gijón con niños, ya dimos a entender que toda la zona en general es ideal para ser disfrutada por los más pequeños de la casa.

Luanco

Luanco | Foto de aherrero, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

Conocido por su belleza natural y su ambiente marinero, Luanco es un destino popular tanto para los turistas que buscan disfrutar de las playas y el paisaje costero como para aquellos interesados en la cultura y la historia de la región.

Podrás disfrutar de su hermoso puerto, sus playas de arena fina y su paseo marítimo, donde es posible dar un agradable paseo y gozar de la brisa del mar. También es recomendable visitar la Iglesia de Santa María de Soto, un destacado ejemplo de arquitectura religiosa asturiana. Por si fuera poco, Luanco cuenta con una variedad de restaurantes que ofrecen delicias gastronómicas locales, como pescados y mariscos frescos. Algunos de ellos son ideales para parejas, siguiendo el ejemplo de los que vimos cuando hablamos de los 9 restaurantes románticos en Gijón.

Para llegar a Luanco desde Gijón, existen varias opciones de transporte disponibles. Una de las formas más comunes es utilizar el autobús. Hay líneas de autobús que conectan Gijón con Luanco, y el trayecto suele tener una duración de aproximadamente 30-40 minutos, dependiendo del tráfico. Los horarios y la frecuencia de los autobuses pueden variar, por lo que es recomendable consultar los horarios actualizados en la estación de autobuses de Gijón o en línea.

Otra opción para llegar a Luanco desde Gijón es en coche. El recorrido más directo implica tomar la carretera AS-238 desde Gijón, que atraviesa varias localidades antes de llegar a Luanco. El tiempo estimado de viaje en coche es de alrededor de 30 minutos, nuevamente dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.


Candás

Candás | Foto de Astur, dominio público, via Wikimedia Commons

Candás es un encantador pueblo marinero situado en la costa central de Asturias. Pertenece al concejo de Carreño y se encuentra aproximadamente a 12 kilómetros de la ciudad de Gijón. Con su hermoso puerto pesquero, sus pintorescas calles y su rica historia, Candás es un destino popular tanto para los turistas como para los lugareños que buscan disfrutar de la belleza del mar Cantábrico y la cultura asturiana.

Una buena idea es explorar su hermoso puerto pesquero, donde los barcos descargan su captura diaria con tal de que los demás gocen de mariscos y pescados frescos en los restaurantes locales. También te recomendamos pasear por las estrechas calles del casco antiguo y admirar las típicas casas de pescadores con sus coloridas fachadas. Candás cuenta con varias playas cercanas, como la playa de Palmera y la playa de Candás, donde podrás relajarte y disfrutar del mar y el sol.

Además, Candás es conocido por su rica historia y patrimonio cultural. Puedes visitar la Iglesia de San Félix, una iglesia parroquial del siglo XVIII con una impresionante fachada barroca. No te olvides de explorar también el Museo Antón, que alberga una colección de arte contemporáneo, o el Museo de la Anchoa y la Conserva, que muestra la importancia de la industria conservera en la región.

El recorrido más directo es por la carretera AS-19 desde Gijón, que conecta ambas localidades. El tiempo estimado de viaje en coche es de alrededor de 15-20 minutos.


Avilés

Avilés | Foto de Zarateman, dominio público, via Wikimedia Commons

Avilés es una ciudad histórica ubicada en el Principado de Asturias, en el norte de España. Es la tercera ciudad más grande de Asturias y se encuentra a aproximadamente 28 kilómetros al oeste de Gijón. Con una rica historia que se remonta a la época medieval, Avilés combina encanto histórico con modernidad y ofrece a los visitantes una variedad de atracciones culturales, las cuales descubrirás apuntándote a un free tour:

👉 Free tour por Avilés

El trayecto en tren desde la estación de tren de Gijón a la estación de tren de Avilés tiene una duración de aproximadamente 15-20 minutos. Los trenes suelen tener una frecuencia regular a lo largo del día, lo que hace que sea una opción práctica y rápida para viajar entre ambas ciudades. También puedes coger el coche e ir por la A-8.

Una vez en Avilés, explora su encantador casco antiguo, conocido como «La Villa», que conserva su estructura medieval con calles empedradas y edificios históricos. Aquí encontrarás la Plaza de España, un animado punto de encuentro rodeado de bares y restaurantes, así como la Iglesia de San Nicolás de Bari, un impresionante ejemplo del estilo gótico asturiano.

Además, Avilés es famoso por su moderna y vanguardista arquitectura. Uno de los principales atractivos es el Centro Niemeyer, diseñado por el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer. Este complejo cultural alberga un teatro, una sala de exposiciones y una torre mirador, y se ha convertido en un símbolo de la ciudad.

Avilés también cuenta con una gran cantidad de espacios verdes, como el Parque del Muelle, donde gozarás de agradables paseos junto al río y te relajarás en un entorno natural.


Cabueñes

Cabueñes | Foto de Xuacu, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

Cabueñes es una pequeña parroquia rural situada en el concejo de Gijón. Aunque es una zona principalmente residencial, Cabueñes cuenta con una belleza natural impresionante y ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad del campo asturiano y explorar sus alrededores.

La distancia entre Gijón y Cabueñes es de aproximadamente 8 kilómetros, y el tiempo estimado de viaje en coche es de alrededor de 15-20 minutos si vas por la AS-248. Cuando llegues, quedarás encantado con la tranquilidad y la belleza del entorno rural. La parroquia cuenta con paisajes naturales impresionantes, con colinas, prados y bosques que invitan a dar paseos relajantes y gozar de la naturaleza. Además, Cabueñes se encuentra cerca del Monte Deva, una montaña de unos 334 metros de altura que ofrece vistas panorámicas de la región y rutas de senderismo para explorar. En la propia ciudad también hay otros puntos que merecen la pena, incluyendo unas instalaciones en las que se elabora una deliciosa sidra:

👉 Visita al llagar Sidra JR


Pola de Siero

Pola de Siero | Foto de Zarateman, dominio público, via Wikimedia Commons

Estamos ante una villa situada en el concejo de Siero. Es una localidad de gran importancia en la región debido a su ubicación estratégica y a su crecimiento económico y demográfico en los últimos años. Pola de Siero combina tradición y modernidad, y ofrece a los visitantes una amplia gama de atracciones culturales, paisajes hermosos y una animada vida urbana.

La distancia entre Gijón y Pola de Siero es de más o menos 18 kilómetros. Merece la pena recorrerlos, porque cuando llegues alucinarás con su encantador casco antiguo, donde se encuentran la Plaza de España y la Iglesia Parroquial de San Pedro. Estas áreas son ideales para pasear y explorar la arquitectura tradicional asturiana, así como para ir a bares y restaurantes.

En los alrededores de Pola de Siero, encontrarás hermosos paisajes rurales y naturaleza exuberante. El concejo de Siero cuenta con numerosos senderos y rutas de senderismo, lo que brinda la oportunidad de explorar sus montañas, valles y áreas naturales protegidas.

Por otra parte, Pola de Siero es conocida por sus fiestas y eventos culturales. Destaca la Fiesta de la Balesquida, una celebración religiosa y popular que se lleva a cabo en honor a la Virgen del Fresno, patrona de Pola de Siero. Durante esta festividad, se realizan desfiles, verbenas y eventos tradicionales que atraen a visitantes de toda la región.

Actividades en Gijón

Picture of Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *